Septiembre fue el Mes de la Prevención del Suicidio y desde nuestro colegio nos unimos al llamado para crear conciencia y generar acciones de prevención, como también fomentar entre la comunidad educativa la importancia de la salud mental y el autocuidado.
Las actividades iniciaron el 10 de septiembre con el stand de Convivencia Escolar “Reconociendo mis emociones”, con el objetivo de que los y las estudiantes sean capaces de reconocer sus emociones y saber cómo gestionarlas y comunicarlas. Además, se entregaron folletos informativos.
Entre el 24 y 26 de septiembre visitó el establecimiento Creo de Creer y Crear -Sebastián Mendoza y Alejandro Gutiérrez- quienes realizaron talleres desde 7º básico a 3º medio con temáticas de prevención, autocuidado e inclusión. Por otra parte, se realizaron recreos entretenidos para los/as más pequeños y conferencias educativas sobre la prevención para los y las estudiantes de 5º básico a 4º medio.
A su vez, nos visitó personal del Cesfam de Reñaca Alto, realizando talleres para el alumnado sobre la prevención del suicidio desde una mirada psicosocial derribando mitos y tabúes sobre este tema que afecta a la sociedad actual.
Agradecemos a todos quienes hicieron posible estas actividades y les recordamos a nuestros/as estudiantes que el colegio será un espacio seguro donde pueden buscar ayuda en Convivencia Escolar, profesores y profesoras, psicólogo/a u otras personas del establecimiento.
Línea de Prevención del Suicidio *4141
El sábado 7 de septiembre se festejó en la cancha de pasto sintético de nuestro establecimiento la Fiesta Costumbrista, una de las celebraciones más esperadas por la comunidad escolar.
Por primera vez se trató de un evento multicultural, donde se incluyeron bailes de países latinoamericanos: Colombia, Venezuela, Brasil, Cuba, Perú y República Dominicana. Algunos de estos fueron salsa, samba y merengue.
Todos los niveles realizaron sus propias presentaciones, como también nuestro grupo de baile folclórico, Bafoki, dirigido por la profesora Alexandra Montino. Además, se presentó por segundo año consecutivo Yuqa Marka, banda oriunda de la Región de Valparaíso que se especializa en la fusión musical de ritmos andinos.
Por otra parte, los/as asistentes pudieron visitar los diversos stands de comida típica chilena, juegos y emprendimientos de padres y apoderados/as.
La fiesta continuó el viernes 13 de septiembre, día en el que se realizó el clásico Acto de Fiestas Patrias, dirigido a nuestros/as estudiantes desde ciclo inicial a 4º medio, que pudieron disfrutar de las presentaciones de sus compañeros y compañeras, para una posterior convivencia con sus cursos respectivos.
Felicitamos a los/as participantes que hicieron de las celebraciones un total éxito; al Departamento de Educación Física, profesores/as, asistentes de la educación, apoderados/as y estudiantes que deslumbraron con sus presentaciones de bailes folclóricos.
Álbum completo de la Fiesta Costumbrista Álbum completo del Acto de Fiestas PatriasDurante agosto y septiembre, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), visitó nuestro colegio para realizar un taller y charla para los estudiantes de enseñanza media, con un enfoque preventivo y socioeducativo respecto al consumo de drogas y adicciones.
Pudieron conversar con una profesional sobre las consecuencias de las drogas, conocer los contextos de riesgo y la importancia del autocuidado frente a problemáticas similares. Además, recibieron material preventivo-informativo y premios por participación.
Por otra parte, nuestros padres y apoderados/as el miércoles 4 de septiembre iniciaron el seminario “Criar Adolescentes Responsables” del Programa Lazos, el cual es un “programa confidencial que apoya a las familias para que niños, niñas y adolescentes crezcan en un ambiente seguro y alejado de conductas de riesgo”.
Fue una oportunidad donde los tutores recibieron orientación y resolvieron dudas respecto a la crianza y apoyo hacia sus hijos/as durante la adolescencia.
La delegación de alumnos/as de nuestro colegio compuesta por Valentina Rivas, Francisco Barrera, Daniela Bravo, Catalina Carvajal, Andrés Herrera, María José González, Julieta Rodríguez, Ayn Stevenson y Matías Cielo; están participando en el Programa de Liderazgo Escolar de la Fundación Pacto Social.
Se trata de un trabajo en conjunto a estudiantes de los establecimientos Liceo Bicentenario de Viña del Mar, Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses y Colegio Los Príncipes, quienes buscan solución a una problemática que afecta a nuestra ciudad: la suciedad en los espacios públicos de Viña del Mar.
En la sesión del miércoles 4 de septiembre, los y las estudiantes expusieron a autoridades de la región los avances en su investigación, entre ellas Laura Costa y Tania Valenzuela, consejeras regionales; Samira Chahuán, directora regional de la Fundación Pacto Social; Alejandro Villaroel, director del CFT PUCV, etc.
Posterior a la presentación, se crearon mesas de trabajo entre los/as estudiantes y los/as invitados para conocer sus roles, conversar sobre la problemática para obtener ideas y sugerencias para el proyecto final, que sin duda será de gran ayuda para nuestra ciudad.
Agradecemos a la Fundación por su invitación y compromiso en formar jóvenes líderes comprometidos con la comunidad y su entorno.
El 30 de agosto se realizó en nuestro establecimiento la II Feria Vocacional “Proyecta tu Futuro”, instancia donde los estudiantes de enseñanza media, padres y apoderados/as pudieron informarse sobre las diversas alternativas de estudio en educación superior.
En el evento el alumnado se informó y reflexionó sobre su futuro y en la toma de decisiones al momento de egresar de enseñanza media.
En esta oportunidad participaron más de 15 instituciones, entre ellas, Universidad Andrés Bello, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad de Valparaíso, Duoc, Inacap, AIEP, Escuela de Formación de Carabineros, Academia Politécnica Naval, entre otros.
Ver todas las fotosEl martes 13 de agosto, se celebró en nuestro establecimiento la Jornada Multicultural Asiática, donde la comunidad pudo conocer sobre la historia y el legado artístico del continente oriental.
La organización fue del Departamento de Historia y Artes, con la participación especial del diferenciado de Interpretación y Creación de Danza y diversos talleres.
Hubo presentaciones de bailes referentes a estas milenarias y exóticas culturas, como también auténticos stands, exposiciones y presentaciones de cosplay, manga y animé, moda y cine y un torneo Smash Bros.
En la formación del lunes 19 de agosto, se otorgó un reconocimiento a todos aquellos cursos que participaron en la ornamentación de salas, como también, una distinción especial a las salas que cumplieron con todos los requisitos solicitados en la pauta.
Sin duda fue una gran jornada, donde agradecemos a los/as estudiantes que participaron en los bloques artísticos, a los padres, apoderados/as y profesores/as, quienes hicieron de este día uno muy particular, colmado de cultura, alegría y trabajo en equipo.
Ver todas las fotosEl viernes 9 de agosto se festejó en The Kingstown School el Día de la Niñez, donde la fiesta comenzó a las 8:00 con una especial bienvenida y batucada.
Fue una jornada llena de diversión con los stands de juegos ubicados en la cancha de pasto sintético, organizados por los niveles desde pre-kínder a 6º básico. Además, por primera vez, fueron invitados a participar de esta celebración delegaciones de los jardines infantiles Cascanueces, Casita de Cristal y Palabritas.
La comunidad escolar pudo disfrutar de un show con tres presentaciones: “Circo” del Diferenciado de Interpretación y Creación de Danza, coreografía de padres y apoderados/as y un espectáculo de magia.
Además, se realizó el Concurso de Sombreros Locos, el cual fue un total éxito, donde la comunidad KS llegó con sus auténticas creaciones, siendo premiados los/as ganadores según su categoría:
¡Felicidades al Ciclo Inicial por la creación de esta actividad, como a todas las personas que hicieron posible esta celebración!
Ver másPor primera vez en nuestro colegio se festejó English el Día del Inglés -English Day-, donde la temática central fue escribir nuestra palabra favorita en el idioma en un formato creativo.
Hubo recreos extendidos donde los y las estudiantes pudieron participar en actividades como karaoke, yenga, trabalenguas, visitar la exposición en biblioteca, entre otros.
Además, se realizaron las audiciones a nuestro tradicional Festival de Inglés, el cual será el 11 de octubre a las 19:00 hrs. en la cancha techada The Kingstown School.
Felicitamos al Departamento de Inglés y a todos/as quienes colaboraron en esta nueva actividad KS, que esperamos que se mantenga por mucho tiempo más y marque un legado en nuestro establecimiento.
Ver másEl pasado 6 de junio se celebró en nuestro colegio la 11ª versión de las Olimpiadas de Matemáticas, con la temática de probabilidades en la vida cotidiana. El Departamento de Matemáticas se encargó de organizar las distintas actividades para el alumnado, como lo fue The Kingstown’s Casino, la Feria Matemática, competencias y el sorteo de ticket.
Por otra parte, el diferenciado de Interpretación y Creación de Danza realizó un show para la inauguración de este nuevo año de Olimpiadas.
Felicitamos a los y las estudiantes participantes, como también a las profesoras del Departamento de Matemáticas y a los/as docentes que crearon esta divertida jornada.
Ver másIniciamos junio con la celebración del Día de la Familia, donde la comunidad KS pudo compartir y festejar entre amigos y seres queridos.
Algunos niveles realizaron ventas de comida en beneficio de los cursos, como también -por segundo año consecutivo- participaron pymes y emprendimientos KS. Además, los talleres de Danza Jazz Contemporáneo, Danza Contemporánea y Ballet realizaron presentaciones de baile a cargo de la profesora Alexandra Montino.
Felicitamos a toda la comunidad por participar en esta jornada, como también al Centro de Padres por organizar este gran día.
Ver másEl Taller de Atletismo participó del campeonato Torneo Aniversario Club CAV, organizado por el Club Atlético de Valparaíso en el Estadio Elías Figueroa Brander. Nuestro colegio contó con una delegación de 36 estudiantes desde la categoría Sub Cachorros hasta la categoría Adulto, tanto en damas como en varones, logrando una destacada participación.
Categoría Sub Cachorros varones:
Categoría Preparatoria varones:
800 metros planos:
Categoría U16 varones:
Categoría U18 varones:
Categoría todo competidor Adulto varones:
Categoría Sub Cachorro damas:
Categoría Sub Penecas damas:
Categoría Preparatoria damas:
El estudiante Víctor Raffernau se encuentra en 1º lugar del ranking regional en los 100 metros planos categoría U18 según la plataforma Usplat. También, el estudiante José Hernández en 4º lugar regional del ranking.